La piel de un recién nacido es muy delicada. Cuando nace, su cuerpo está cubierto de una capa de vernix caseosa. La vernix caseosa es una sustancia blanquecina y pegajosa que funciona como una capa protectora durante sus primeros días de vida.
Es por eso que se recomienda esperar mínimo dos días antes de bañar a un recién nacido (si es prematuro se recomienda esperar 7 días). Así te aseguras de que la piel absorba bien la vernix caseosa.
Usa productos hipoalergénicos
La piel de los bebés es muy suave - contiene una cantidad grande de glándulas sebáceas las cuales sirven para producir grasa que hace que la piel se mantenga suave y con muchas elasticidad. Por lo tanto, es mejor no tratar la piel de un bebé con demasiados productos. De hecho, después del primer baño es suficiente bañarlo 1-2 veces a la semana, ya que el agua tiende a secar la piel de los bebés. Los otros días puedes lavar la cara y los genitales con una toallita con agua tibia.
Al bañar a tu bebé se recomienda buscar productos hipoalergénicos que no contengan fragancia. Busca usar jabones neutros, dermatológicos especiales para bebés.
Escoge ropa de materiales naturales
Otra cosa importante para cuidar la piel de tu bebé es la calidad de la ropa que le pones. El algodón es una fibra natural que hace un gran trabajo protegiendo la piel de tu pequeño, ya que es ligero y permite la transpiración. Además, el algodón es antibacteriano, hipoalergénico y no daña la piel de tu bebé.
Siempre trata de buscar ropa hecha con algodón orgánico y con certificado GOTS. Así te aseguras de que la tela no contenga ningún químico que pueda afectar la piel de tu bebé. El algodón Pima es el algodón más suave que existe por lo que es el más recomendado para la ropa de bebés.
Además, mucha ropa usa estampados tóxicos que pueden llegar a irritar la piel de tu bebé, causando erupciones. Intenta elegir ropa de colores neutros o con estampados hechos con tintes naturales.
En Mini Måne toda nuestra ropa está hecha con algodón pima orgánico y con estampado con tintes sin sustancias tóxicas. La tela que usamos cuenta con el certificado GOTS (Estándar global de textiles orgánicos).